Anhua Machining

Soldadura por electrodo revestido en diferentes metales

Soldadura por electrodo revestido en diferentes metales

Una de las características más valiosas de la soldadura con electrodo revestido es su capacidad para unir una amplia variedad de metales, desde el acero al carbono común hasta aleaciones exóticas.

Sin embargo, cada tipo de metal presenta retos únicos y requiere técnicas, electrodos y consideraciones específicas para lograr soldaduras de calidad.

En este artículo, exploraremos cómo se aplica la soldadura con electrodo revestido a diferentes metales.

1. Soldadura con electrodo revestido de acero al carbono

El acero al carbono es el metal más soldado con soldadura con electrodo revestido. Tiene una buena soldabilidad debido a su contenido relativamente bajo en carbono (generalmente inferior al 0,30 %), lo que reduce el riesgo de agrietamiento.

Los electrodos más utilizados para el acero al carbono son E6010, E6011, E7018 y E7014.

  • Los electrodos E6010 y E6011 proporcionan una penetración profunda, lo que los hace adecuados para pasadas de raíz y soldadura en diversas posiciones.
  • El E7018 es un electrodo con bajo contenido en hidrógeno conocido por producir soldaduras resistentes y dúctiles con un excelente rendimiento mecánico.

Consejos para la soldadura con varilla de acero al carbono

  • Por lo general, no es necesario precalentar el acero con bajo contenido en carbono, pero puede ser necesario para secciones más gruesas o aceros con alto contenido en carbono.
  • Limpie a fondo la superficie para eliminar el óxido, la pintura y el aceite antes de comenzar la soldadura.
  • Utilice una velocidad de avance adecuada y mantenga una longitud de arco corta para evitar socavados e inclusiones de escoria.

2. Soldadura con electrodo revestido de acero inoxidable

El acero inoxidable presenta una mayor complejidad debido a su contenido en aleaciones, que incluye cromo y níquel. Si bien los elementos de aleación mejoran la resistencia a la corrosión, también aumentan el riesgo de distorsión térmica y agrietamiento.

Para el acero inoxidable, utilice electrodos como E308L-16, E309L-16 o E316L-16, elegidos en función del grado de acero inoxidable que se vaya a soldar:

  • E308L es adecuado para el 304 y grados similares.
  • El E309L se utiliza para unir acero inoxidable con acero dulce.
  • El E316L es preferible para acero inoxidable con molibdeno (como el 316).

Consejos para soldar acero inoxidable con electrodo revestido

  • Limite la entrada de calor para evitar la precipitación de carburos, que puede provocar corrosión.
  • Mantenga bajas las temperaturas entre pasadas.
  • Utilice cordones estrechos en lugar de cordones anchos.
  • Limpie la zona de la unión antes y después de la soldadura para evitar la contaminación.

3. Soldadura con electrodo revestido de hierro fundido

El hierro fundido es frágil y difícil de soldar porque su alto contenido en carbono lo hace propenso a agrietarse.

  • Los electrodos a base de níquel (ENiFe-CI, ENi-CI) son ideales para soldar hierro fundido gris o dúctil.
  • Los electrodos de acero como el E7018 se pueden utilizar en algunas aplicaciones, pero son más propensos a agrietarse.

Consejos para la soldadura con electrodo revestido de hierro fundido

  • Precaliente la pieza fundida a unos 500 °F (260 °C) para reducir el choque térmico.
  • Es fundamental enfriar lentamente: envuelva la pieza en material aislante o déjela enfriar en un horno.
  • Aplique soldaduras cortas (soldadura por puntos) y deje enfriar entre pasadas para reducir la tensión térmica.
  • Martille ligeramente las soldaduras para aliviar las tensiones internas.

4. Soldadura con electrodo revestido de aluminio (Poco frecuente y difícil)

La soldadura con electrodo revestido de aluminio no es habitual y se considera difícil debido a la alta conductividad térmica y la capa de óxido del aluminio. Aunque los métodos preferidos son MIG y TIG, la soldadura con electrodo revestido de aluminio es posible con técnicas especiales.

  • Hay electrodos de aluminio E4043 o E4045 disponibles para SMAW, aunque su uso es limitado.
  • Estas varillas producen una gran cantidad de escoria y requieren ajustes de amperaje elevados.

Consejos para soldar aluminio con electrodo revestido

  • Limpie la capa de óxido con un cepillo de acero inoxidable.
  • Precaliente el material para reducir la pérdida de calor y mejorar la penetración.
  • Utilice una configuración de corriente CA o CC alta.
  • Prepárese para una soldadura menos estética y una resistencia limitada de la unión.

5. Soldadura con electrodo revestido de acero fundido

El acero fundido suele ser más fácil de soldar que el hierro fundido, especialmente si tiene un bajo contenido en carbono. Se utiliza en aplicaciones industriales como maquinaria y construcción.

Utilice electrodos con bajo contenido en hidrógeno, como E7018, para evitar grietas y porosidad.

Consejos para soldar acero fundido con electrodo revestido

  • Precaliente si el contenido en carbono es alto o la fundición es gruesa.
  • Evite el enfriamiento rápido para reducir el riesgo de grietas.
  • Realice una soldadura de prueba si se desconoce la composición de la fundición de acero.

6. Soldadura con electrodo revestido de acero galvanizado

El recubrimiento de zinc del acero galvanizado puede emitir humos tóxicos y comprometer la calidad de la soldadura por contaminación.

Utilice E6010 o E6011 para una mejor penetración a través del recubrimiento.

Consejos para soldar con electrodo revestido acero galvanizado

  • Elimine el recubrimiento de zinc cerca de la zona de soldadura con una amoladora o un soplete.
  • Utilice una ventilación adecuada o sistemas de extracción de humos para evitar la exposición a los humos nocivos del óxido de zinc.
  • Es de esperar que se produzcan más salpicaduras y escoria debido al recubrimiento.

7. Soldadura con electrodo revestido de acero de alta resistencia y baja aleación (HSLA)

Los aceros HSLA ofrecen una alta resistencia y se utilizan comúnmente en la construcción y la maquinaria pesada.

Electrodos con bajo contenido en hidrógeno, como E7018, E8018, o varillas de baja aleación especialmente diseñadas en función del grado específico.

Consejos para soldar con electrodo revestido acero de alta resistencia y bajo contenido en aleación

  • Cumpla los ajustes de temperatura de precalentamiento y entre pasadas recomendados para evitar grietas.
  • Seleccione un material de relleno que se ajuste lo máximo posible a las propiedades mecánicas del metal base.
  • Evite el aporte excesivo de calor para mantener las propiedades mecánicas del acero.

8. Soldadura con electrodo revestido de cobre y aleaciones de cobre

La soldadura del cobre es difícil debido a su alta conductividad térmica y a su tendencia a formar óxidos en la superficie. Requiere mucho calor y cuidados especiales.

Para soldar cobre y sus aleaciones se utilizan electrodos especiales de aleación de cobre, como los que contienen bronce al silicio (AWS ECuSi).

Consejos para soldar con electrodo revestido cobre y aleaciones de cobre

  • Precaliente las piezas de cobre (300-500 °F) para reducir la pérdida de calor.
  • Utilice corrientes de soldadura altas.
  • Elimine todos los óxidos y contaminantes de la superficie para garantizar que la zona de soldadura esté limpia.

Tabla de contenido

Scroll al inicio

Get In Touch With Us

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Contáctenos