Anhua Machining

Soldadura TIG Uniforme Soldadura

Cómo mejorar el aspecto y la uniformidad de las soldaduras en soldadura TIG

La soldadura con gas inerte de tungsteno (TIG), también conocida como soldadura por arco con gas tungsteno (GTAW), es muy apreciada por producir soldaduras de alta calidad, precisas y estéticamente agradables.

Sin embargo, lograr un cordón de soldadura uniforme y visualmente atractivo de forma consistente requiere habilidad, atención al detalle y una técnica adecuada.

Tanto si es un soldador principiante como experimentado, mejorar el aspecto y la uniformidad de las soldaduras TIG es un objetivo esencial tanto por razones de integridad estructural como estéticas.

A continuación, le ofrecemos una guía completa sobre cómo mejorar la estética y la uniformidad de sus soldaduras TIG.

1. Domine el ángulo y la posición correctos de la antorcha

El ángulo y la posición de la antorcha TIG influyen significativamente en la forma y la penetración del cordón de soldadura.

  • Ángulo de la antorcha: Sostenga la antorcha a unos 10 o 15 grados de la vertical, apuntando en la dirección del desplazamiento. Esto ayuda a garantizar una cobertura adecuada del gas de protección y la estabilidad del arco.
  • Distancia: mantenga una longitud de arco constante (distancia entre el electrodo de tungsteno y la pieza de trabajo), idealmente aproximadamente 1,5 veces el diámetro de la punta del electrodo de tungsteno. Un arco demasiado largo provoca oxidación y un aspecto irregular del cordón; uno demasiado corto conlleva el riesgo de contaminación del tungsteno.

2. Seleccione el electrodo de tungsteno adecuado y prepárelo

La elección y la preparación adecuadas del electrodo de tungsteno afectan a la estabilidad del arco y a la calidad del cordón.

  • Tipo de electrodo: utilice el tipo de tungsteno adecuado para el material y el tipo de corriente (por ejemplo, 2 % de torio o lantano para soldadura con corriente continua, tungsteno puro o zirconio para soldadura de aluminio con corriente alterna).
  • Forma de la punta: muele el tungsteno hasta obtener una punta limpia y afilada para soldadura con corriente continua, a fin de concentrar el arco, o una punta redondeada para aluminio con corriente alterna, a fin de mejorar la acción de limpieza.
  • Limpieza: mantenga siempre el tungsteno limpio y libre de contaminantes para evitar salpicaduras y un comportamiento irregular del arco.

3. Optimice los parámetros de soldadura

Los parámetros correctos le ayudan a mantener un arco estable y a producir un cordón uniforme.

  • Ajustes de corriente: ajuste el amperaje en función del espesor del material. Un amperaje demasiado alto provoca quemaduras y cordones irregulares; un amperaje demasiado bajo provoca una fusión deficiente.
  • Caudal de gas: utilice un caudal de gas de protección adecuado (normalmente entre 15 y 20 CFH para el argón) para evitar la oxidación sin causar turbulencias.
  • Velocidad de desplazamiento: mantenga una velocidad de desplazamiento constante que equilibre la penetración y el ancho del cordón. Una velocidad demasiado lenta provoca una acumulación excesiva y un sobrecalentamiento; una velocidad demasiado rápida crea cordones delgados e irregulares.

4. Mantenga una técnica de desplazamiento estable y controlada

Soldadura TIG con avance controlado

Un movimiento de soldadura suave y rítmico da como resultado un cordón uniforme.

  • Movimiento: Realice movimientos manuales uniformes, como un empuje recto o un ligero patrón circular (oscilante) para cordones más anchos, dependiendo de la junta.
  • Alimentación de la varilla de relleno: Añada material de relleno de forma constante y uniforme, introduciéndolo en el borde delantero del baño de soldadura sin alterar la estabilidad del arco.
  • Posición del cuerpo: Estabilice el cuerpo y el brazo para reducir las vibraciones. Utilice apoyos o soportes si es necesario.

5. Utilice el gas de protección y la lente de gas adecuados

Es fundamental proteger el baño de soldadura de la contaminación.

  • Pureza del gas de protección: Utilice argón de alta pureza o mezclas de argón recomendadas para su aplicación.
  • Lente de gas: utilice una lente de gas en la antorcha TIG para mejorar la cobertura del gas y reducir las turbulencias, lo que dará como resultado una soldadura más limpia y uniforme.

6. Prepare y limpie a fondo el material base

Los contaminantes de la superficie pueden arruinar el aspecto de la soldadura.

  • Elimine el aceite, la suciedad, el óxido, la pintura o la cascarilla de laminación antes de soldar utilizando disolventes, cepillos de alambre o amoladoras.
  • Utilice un cepillo de alambre de acero inoxidable reservado exclusivamente para el aluminio cuando elimine su capa de óxido, asegurándose de que no se produzca contaminación cruzada.

7. Practique un control constante de la entrada de calor

El control de la entrada de calor evita la deformación y el ancho irregular del cordón.

  • Evite el sobrecalentamiento de las secciones delgadas utilizando TIG pulsado, si está disponible, o ajustando el amperaje.
  • Utilice soldadura intermitente o soldadura por puntos para reducir la acumulación de calor en juntas largas.

8. Limpieza y acabado posteriores a la soldadura

Incluso la mejor soldadura puede quedar mal si se descuida el acabado posterior a la soldadura.

  • Elimine cualquier oxidación o decoloración utilizando cepillos de acero inoxidable, decapado químico o pulido.
  • En el caso del acero inoxidable, considere la pasivación para restaurar la resistencia a la corrosión y el aspecto.

Tabla de contenido

Scroll al inicio

Get In Touch With Us

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Contáctenos