El corte de acero inoxidable presenta retos únicos en comparación con el acero dulce o el aluminio. Su combinación de dureza, resistencia y características de endurecimiento por deformación hace que sea difícil conseguir cortes limpios y sin rebabas sin las herramientas, las técnicas y la preparación adecuadas.
Tanto si se trata de corte por láser, corte por plasma, corte por chorro de agua o métodos de corte mecánico como el aserrado o el cizallado, los siguientes consejos le ayudarán a garantizar resultados de alta calidad con un mínimo de residuos y postprocesamiento.
1. Elija el método de corte adecuado para la aplicación
Los diferentes métodos de corte de metales ofrecen resultados variados en función del tipo de acero inoxidable, el espesor y el acabado deseado.
- El corte por láser ofrece una alta precisión y es muy adecuado para cortar láminas de acero inoxidable de espesor fino a medio.
- El corte por plasma funciona bien con materiales más gruesos, pero puede requerir una limpieza debido a la formación de escoria.
- El corte por chorro de agua proporciona un corte limpio y sin calor, ideal para aplicaciones más gruesas o sensibles al calor.
- Los métodos mecánicos, como las sierras de cinta o las cizallas, son adecuados para cortes rectos sencillos, pero pueden producir rebabas o deformaciones si no se configuran correctamente.
Consejo: Adapte el método a los requisitos de uso final: tenga en cuenta el acabado de los bordes, las zonas afectadas por el calor (HAZ), la velocidad y el coste.
2. Utilice herramientas de corte afiladas y adecuadas
Las herramientas de corte desgastadas o inadecuadas pueden provocar bordes irregulares, rebabas excesivas y un mayor desgaste de la herramienta. Cuando utilice métodos mecánicos como sierras, fresadoras o cizallas:
- Utilice siempre cuchillas con punta de carburo o de acero rápido.
- Asegúrese de que las cuchillas estén en buen estado y afiladas.
- Adapte el paso de los dientes al grosor del acero inoxidable: dientes más finos para láminas delgadas y más gruesos para piezas más gruesas.
Las herramientas afiladas reducen el riesgo de endurecimiento por deformación y ayudan a conseguir cortes lisos y precisos.
3. Aplique los ajustes correctos de avance y velocidad
El acero inoxidable es propenso al endurecimiento por deformación, lo que puede desafilar las herramientas y dar lugar a bordes de mala calidad si las velocidades de avance y corte son incorrectas.
- Demasiado lento: provoca un calor excesivo y endurecimiento por deformación.
- Demasiado rápido: acorta la vida útil de la herramienta y aumenta la probabilidad de que se astillen los bordes.
Para obtener los mejores resultados, siga las recomendaciones del fabricante o las bases de datos CNC para conocer los parámetros de corte óptimos específicos para los grados de acero inoxidable. Mantenga una alimentación constante y evite las pausas de la herramienta.
4. Elija el grado de acero inoxidable adecuado
Algunos aceros inoxidables son más fáciles de cortar que otros. Por ejemplo:
- Los grados austeníticos (por ejemplo, 304, 316) son más resistentes y difíciles de cortar.
- Los grados ferríticos y martensíticos (por ejemplo, 430, 410) son más duros pero más frágiles.
- Debido a su excepcional resistencia y dureza, los aceros inoxidables dúplex requieren un manejo especializado durante el corte.
La selección de un grado adecuado tanto para la aplicación como para el método de corte puede influir en gran medida en la facilidad y la calidad del corte.
5. Utilice refrigerantes o lubricantes de calidad
La generación de calor es una preocupación importante al cortar acero inoxidable. El sobrecalentamiento puede decolorar el metal, causar distorsiones térmicas o dejar rebabas difíciles de eliminar.
- Utilice refrigerantes o aceites de corte de alta calidad cuando utilice herramientas mecánicas.
- Para el corte por láser, asegúrese de utilizar un gas auxiliar adecuado (normalmente nitrógeno) para reducir la oxidación.
- El corte por chorro de agua enfría naturalmente el material, pero es fundamental utilizar la presión y los abrasivos adecuados.
Los refrigerantes no solo prolongan la vida útil de la herramienta, sino que también mejoran la calidad y la limpieza de los cortes.
6. Sujete la pieza de trabajo correctamente
El movimiento durante el corte puede provocar bordes irregulares o desalineaciones, especialmente en láminas o tubos delgados.
- Sujete siempre con abrazaderas o fijaciones el acero inoxidable antes de comenzar el corte.
- Utilice dispositivos antivibratorios para sierras mecánicas o fresadoras.
- Evite una presión excesiva que pueda deformar o rayar la superficie.
Una pieza de trabajo estable permite un mayor control y cortes más limpios.
7. Minimice las zonas afectadas por el calor (HAZ)
El acero inoxidable pierde su resistencia a la corrosión si se sobrecalienta debido a la ruptura de su capa pasiva de óxido de cromo.
Para reducir la HAZ:
- Utilice combinaciones adecuadas de potencia láser y velocidad de corte.
- Utilice gases auxiliares como nitrógeno o argón para evitar la oxidación.
- Para el corte por plasma, considere el uso de sopletes con inyección de agua o mesas de corte sumergidas.
Minimizar las HAZ preserva tanto las propiedades mecánicas como el atractivo visual del acero inoxidable.
8. Utilice una película protectora o materiales de respaldo
Para evitar arañazos en la superficie, decoloración o contaminación por residuos:
- Aplique una película protectora a la superficie antes de cortar, especialmente en piezas decorativas o visibles.
- Utilice tableros de respaldo no metálicos durante el corte por chorro de agua o mecánico para evitar problemas de rebaba o reflexión en el corte por láser.
- Limpie siempre el material antes de cortarlo para eliminar el polvo, la grasa o las incrustaciones.
La protección de la superficie durante el corte reduce la necesidad de procesos de acabado secundarios.
9. Inspeccione y mantenga regularmente el equipo
Incluso las máquinas de corte avanzadas necesitan un mantenimiento regular para garantizar la precisión y la limpieza de los cortes.
- Limpie las lentes y los espejos de las cortadoras láser.
- Sustituya las boquillas desgastadas de las máquinas de plasma y chorro de agua.
- Compruebe el desgaste de las herramientas en las sierras o fresadoras mecánicas.
- Calibre el equipo para mantener la precisión de la posición.
Las inspecciones rutinarias minimizan los defectos de corte y el tiempo de inactividad del equipo.
10. Acabe los bordes con desbarbado y pulido
Incluso con un corte de precisión, los bordes suelen requerir algún tipo de postprocesamiento:
- Utilice muelas abrasivas, herramientas de desbarbado o almohadillas de lijado para suavizar los bordes afilados o irregulares.
- Para piezas con un acabado de alta calidad, utilice tambores vibratorios o electropulido.
- Elimine cualquier capa de óxido, marcas de quemaduras o escoria para restaurar la resistencia a la corrosión y mejorar el aspecto.
Un borde limpio no solo tiene mejor aspecto, sino que también mejora la seguridad y la funcionalidad de los componentes ensamblados.