Anhua Machining

Corte por láser de fibra frente a corte por láser de CO₂

Corte por láser de fibra frente a corte por láser de CO₂

El corte por láser ha revolucionado la fabricación moderna al ofrecer soluciones de corte precisas, eficientes y versátiles para metales, plásticos, madera y mucho más. Entre las tecnologías láser más comunes se encuentran el corte por láser de fibra y el corte por láser de CO₂.

Este artículo explora las diferencias entre el corte por láser de fibra y el corte por láser de CO₂ para ayudar a los fabricantes a elegir la tecnología adecuada para su aplicación.

1. Comprensión de las tecnologías

Corte por láser de fibra

Corte por láser de fibra

Los láseres de fibra representan una moderna tecnología láser de estado sólido que genera luz mediante un diodo láser, que se transmite a través de un cable de fibra óptica impregnado con elementos de tierras raras como el erbio o el iterbio. Esto produce un haz altamente concentrado con una longitud de onda de 1,06 micrómetros, 10 veces más corta que la de un láser de CO₂.

La longitud de onda más corta permite una absorción superior por parte de los metales, lo que hace que los láseres de fibra sean excepcionalmente eficaces para el corte de metales, en particular de materiales delgados o reflectantes como el aluminio, el latón y el cobre.

Corte por láser de CO₂

Corte por láser de CO₂

Los láseres de CO₂ son láseres de gas que generan un rayo láser mediante la excitación eléctrica de una mezcla de gases compuesta principalmente por dióxido de carbono, nitrógeno y helio. El haz de luz producido opera en el espectro infrarrojo con una longitud de onda de 10,6 micrómetros, lo que lo hace ideal para materiales no metálicos como madera, acrílico, plásticos, vidrio, textiles y metales más gruesos.

Los láseres de CO₂ se utilizan en aplicaciones de corte industrial desde la década de 1980 y son muy apreciados por su capacidad para producir acabados lisos en una amplia gama de materiales.

2. Rendimiento de corte y idoneidad de los materiales

Láseres de fibra

Los láseres de fibra son excelentes para cortar metales, especialmente los reflectantes como el aluminio, el latón y el cobre, que son difíciles de cortar con láseres de CO₂ debido a sus propiedades reflectantes a longitudes de onda más largas.

  • Metales de espesor fino a medio: Altamente eficientes.
  • Metales reflectantes: Corte seguro y eficaz sin riesgo para la máquina.
  • Velocidad: Por lo general, ofrecen velocidades de corte más altas, especialmente cuando se trabaja con materiales de hasta 5 mm de espesor.

Láseres de CO₂

Los láseres de CO₂ son versátiles cuando se trata de cortar materiales no metálicos, lo que los hace populares en industrias como la señalización, los textiles y la carpintería.

  • Materiales orgánicos: Ideales para madera, cuero, acrílicos, papel y tela.
  • Chapas metálicas más gruesas: en determinados casos, pueden cortar mejor el acero al carbono grueso que los láseres de fibra, gracias a sus bordes de corte más lisos.
  • Calidad de los bordes: acabado superficial superior en materiales gruesos.

3. Comparación de la velocidad de corte

La velocidad es un factor crucial en los entornos de producción. Los láseres de fibra suelen superar a los láseres de CO₂ en velocidad de corte, especialmente en chapas metálicas finas y medianas.

  • Hasta 5 mm de espesor: los láseres de fibra pueden ser entre 2 y 3 veces más rápidos.
  • Más de 10 mm de espesor: los láseres de CO₂ pueden ofrecer una mejor calidad de los bordes, pero son más lentos.
  • Tiempo de perforación: los láseres de fibra tienen una mayor capacidad de perforación debido a su mayor densidad de potencia.

4. Coste operativo y eficiencia

Eficiencia energética

Los láseres de fibra son mucho más eficientes energéticamente que los láseres de CO₂.

  • Eficiencia del láser de fibra: ~30 % de eficiencia en el enchufe.
  • Eficiencia del láser de CO₂: ~10 % de eficiencia en el enchufe.
  • Impacto: Menores facturas de electricidad y costes operativos para los sistemas de fibra.

Mantenimiento

Los láseres de fibra requieren mucho menos mantenimiento:

  • Láseres de fibra: No necesitan espejos, recargas de gas láser ni ajustes de alineación.
  • Láseres de CO₂: Requieren un mantenimiento regular, que incluye la limpieza/sustitución de los espejos, el mantenimiento de los tubos de gas y la alineación del haz.

En general, los láseres de fibra tienen unos costes de propiedad más bajos a lo largo de su vida útil.

5. Entrega y enfoque del haz

Calidad del haz

Los láseres de fibra tienen un diámetro focal más pequeño y una mejor calidad del haz, lo que se traduce en:

  • Cortes de mayor precisión.
  • Ancho de corte más fino.
  • Menor zona afectada por el calor (HAZ).

Esto es ventajoso para piezas delicadas o complejas, especialmente en industrias como la aeroespacial o la electrónica.

Características del haz de CO₂

Los láseres de CO₂, debido a su mayor longitud de onda, tienen un diámetro focal mayor, lo que se traduce en:

  • Corte más ancho.
  • Mayor dispersión del calor, lo que puede afectar al material circundante.
  • Bordes lisos, especialmente en materiales no metálicos más gruesos.

6. Espacio ocupado por la máquina y complejidad del sistema

Los sistemas láser de fibra son generalmente más compactos y modulares:

  • Fuentes de alimentación más pequeñas.
  • No se necesitan ópticas de alineación del haz.
  • Se pueden integrar fácilmente en sistemas robóticos y automatizados.

Los sistemas de CO₂ tienden a ser más voluminosos debido a los requisitos de la trayectoria óptica (espejos y tubos) y a los componentes de almacenamiento de gas.

7. Inversión inicial

Coste del equipo

  • Máquinas láser de CO₂: Históricamente más baratas para los modelos básicos, especialmente para uso no metálico.
  • Máquinas láser de fibra: Mayor inversión inicial, pero los precios han disminuido significativamente a lo largo de los años debido a su adopción generalizada.

Sin embargo, los menores costes de funcionamiento y mantenimiento de los láseres de fibra suelen hacerlos más económicos a largo plazo.

8. Aplicaciones por industria

Industria Láser de fibra Láser de CO₂
Automoción Corte de componentes metálicos Acabados interiores, cuero
Aeroespacial Piezas metálicas de alta precisión Materiales compuestos
Electrónica Metales finos, marcado de PCB Carcasas de plástico
Señalización Acero inoxidable, letras de aluminio Acrílicos, madera
Textil y confección Tejidos, cuero, patrones
Construcción Fabricación de metales Aislamiento, paneles de plástico

9. Consideraciones de seguridad

Los láseres de fibra emiten en longitudes de onda más cortas que son más peligrosas para los ojos y a menudo requieren sistemas completamente cerrados con enclavamientos de seguridad.

Los láseres de CO₂ son menos peligrosos en ese sentido, pero siguen requiriendo un blindaje adecuado, especialmente durante las operaciones de corte o grabado.

10. Resumen de ventajas y desventajas

Ventajas del láser de fibra:

  • Corte rápido de metales finos y medios.
  • Menores costes operativos.
  • Mantenimiento mínimo.
  • Compacto y eficiente.
  • Mejor para metales reflectantes.

Desventajas del láser de fibra:

  • Mayor coste inicial.
  • Rendimiento limitado en materiales más gruesos.
  • No apto para materiales no metálicos.

Ventajas del láser de CO₂:

  • Corta muy bien materiales no metálicos.
  • Mejor calidad de los bordes en metales gruesos.
  • Más asequible para aplicaciones básicas.

Contras del láser de CO₂:

  • Alto consumo de energía.
  • Mantenimiento frecuente.
  • Rendimiento deficiente con metales reflectantes.
  • Velocidades de corte más lentas en metales.

Conclusión

Tanto el láser de fibra como el láser de CO₂ tienen su lugar en la fabricación moderna. La mejor opción depende de los materiales con los que se trabaje, el volumen de producción, el presupuesto y la precisión deseada.

  • Si corta principalmente metales, especialmente reflectantes, y desea velocidad y bajos costes operativos, es probable que el láser de fibra sea su mejor opción.
  • Si se centra en materiales no metálicos o necesita un acabado de borde más suave para piezas más gruesas, un láser de CO₂ puede ser más adecuado.

A medida que la tecnología láser sigue evolucionando, los sistemas híbridos y las innovaciones específicas para cada aplicación pueden reducir aún más la brecha entre ambos, ofreciendo soluciones de corte aún más personalizadas para diversas industrias.

Tabla de contenido

Scroll al inicio

Get In Touch With Us

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Contáctenos